Puebla se documentaron los asesinatos de 24 mujeres con violencia extrema, lo cual colocó a la entidad como la segunda con más casos de esta índole, de acuerdo con la organización civil Causa en Común y su informe Galería del horror.
La ONG, que posee este registro con base en hechos periodísticos, indicó que de enero a mayo, a nivel nacional, ocurrieron un total de 235 casos. Mayo fue el mes en el que más casos se reportaron, con 97, mientras que en abril se documentaron 34.
Jalisco fue el estado con más casos de este tipo; Puebla se ubicó en el segundo, seguido por Chihuahua en tercero; Ciudad de México y Estado de México en cuarto,y Oaxaca junto con Veracruz en el quinto sitio.
En el caso de Puebla, en mayo destacaron los casos del 28 de mayo, cuando una mujer, identificada como Gloria N. fue encontrada muerta en su domicilio en el Fraccionamiento Galaxia La Calera; a la fémina le perforaron los intestinos a puñaladas y le quemaron el rostro con ácido.
También destacó el caso de Brigida N, quien fue encontrada sin vida y con huellas de violencia en el rostro, en su domicilio en la colonia Doctor Miguel Romero de Tehuacán.
El informe indicó que en 2020 se tuvieron un total de 13 casos documentados por medios de comunicación sobre asesinatos de mujeres con crueldad extrema, situación que colocó al estado en segundo lugar, junto con Veracruz, con más casos reportados en ese año.
Cabe destacar que la ONG no catalogó estos asesinatos como presuntos feminicidios y sólo recabó la información obtenida en medios de comunicación sobre casos de asesinatos de mujeres en donde se presentaron