El número de atenciones jurídicas de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de Puebla capital bajaron 45% de un trimestre a otro: 120 de octubre a diciembre pasados y de enero a marzo, 66.
De acuerdo con los datos del Ayuntamiento de Puebla, de octubre a diciembre del 2020 fueron atendidas 118 mujeres y dos hombres; mientras que en el primer trimestre de este año fueron 66 sesiones en donde todas las personas atendidas fueron mujeres.
La diferencia es el aumento en el cierre del año pasado: de enero a marzo del 2020 se dieron un total de 69 asesorías, de las cuales 65 fueron para mujeres y cuatro para hombres.
El área de Comunicación Social de la dependencia dio a conocer que en general la principal causa por la cual se solicita asesoría jurídica es para presentar una denuncia ante las instancias correspondientes, dándoles a conocer el proceso y cuales son sus derechos como víctimas.
De igual manera piden asesoría para atender casos de divorcio, solicitud de manutención y otros temas civiles jurídicos en los cuales se ven involucradas como violencia económica, entre otros.