Guadalupe Juárez
A la par del aumento de los contagios en la entidad poblana, la saturación de hospitales comienza a asomarse en los primeros días de julio, pues el Hospital Militar Regional reporta lleno tanto de camas generales, como con ventilador y en la Unidad de Cuidados Intensivos.
Lo anterior de acuerdo con el reporte del Sistema de Información de la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), de la Secretaría de Salud federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Otro lugar en alerta es la Unidad Villa Ávila Camacho en Huachinango, que tiene 50% de ocupación en camas generales (que no son de cuidados intensivos).
En camas con ventilador, el Hospital General de Cholula –en el que se atienden los principales casos de COVID-19 en el estado– reporta ocupado sólo el 25% de su capacidad.
Las autoridades sanitarias en el estado explicaron que cada hospital que atendió casos de coronavirus durante la contingencia conserva el equipo, en caso de que se requiera volver a recibir pacientes contagiados.
Hasta ahora, el repunte se presenta en personas de entre 20 y 40 años de edad, mientras que las hospitalizaciones, en pacientes con más de 50 años que no se han vacunado.
Ayer, la Secretaría de Salud estatal indicó que había 68 pruebas positivas en la entidad; un día antes eran 60, el triple de lo registrado el martes 6 de julio.
Desde junio, en el recuento de las cifras diarias no se habían presentado más de 48 casos positivos en un día.
El gobierno estatal alertó de casos de COVID-19 en el estado– reporta ocupado sólo el 25% de su capacidad.
Las autoridades sanitarias en el estado explicaron que cada hospital que atendió casos de coronavirus durante la contingencia conserva el equipo, en caso de que se requiera volver a recibir pacientes contagiados.
Hasta ahora, el repunte se presenta en personas de entre 20 y 40 años de edad, mientras que las hospitalizaciones, en pacientes con más de 50 años que no se han vacunado.
Ayer, la Secretaría de Salud estatal indicó que había 68 pruebas positivas en la entidad; un día antes eran 60, el triple de lo registrado el martes 6 de julio.
Desde junio, en el recuento de las cifras diarias no se habían presentado más de 48 casos positivos en un día.
El gobierno estatal alertó de un posible brote en los próximos días, luego de que se detectó un contagio masivo en un grupo de estudiantes que viajaron a Cancún, Quintana Roo en un tour de graduación por antros y playa.
Puebla se mantiene en verde en el semáforo epidemiológico, aunque con actividades restringidas, como antros y bares.
Las entidades con más hospitales saturados son Ciudad de México, Jalisco, Chihuahua, Sonora, Michoacán, Veracruz y Estado de México.