Durante el primer bimestre de este año en la capital poblana se presentaron 345 denuncias por robo a negocio, una baja del 15% en comparación con las 405 carpetas que se abrieron por este delito en enero y febrero del año pasado.
El 13 de marzo policías municipales de Puebla detuvieron a una mujer indigente quien rompió el cristal de una tienda deportiva y sacó mercancía del sitio.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), en el mes de enero hubo 176 denuncias, de las cuales el 59% (103) fue con violencia, mientras que el resto, 41% (73) fue sin ella.
Mientras que en febrero se abrieron 169 carpetas por este delito, de los cuales 57% (96) fueron con violencia, es decir, en promedio seis de cada diez atracos se dan por medio del uso de agresiones.
Respecto a las llamadas de alerta, las autoridades municipales registraron 52 pedidos de alerta a la semana al 911 por robo a negocio la capital poblana.
En total fueron 2 mil 711 las llamadas recibidas, donde en más del 50% reportaban el uso de agresiones para la sustracción de mercancía.
En el caso de las instancias que atendieron estos reportes, el ayuntamiento de Puebla indicó que fue la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) quien acudió al lugar de los hechos y realizó las diligencias correspondientes.
De acuerdo con los datos abiertos los negocios tienen la opción de “Botón de pánico en negocio”, el cual está conectado al C5 para recibir atención por parte de las autoridades correspondientes y con ello recibir ayuda en caso de presentarse un robo.