Ilse Aguilar
Puebla reportó una reducción del 42.2% en el robo de gas LP durante la primera mitad del año, al pasar de 469 tomas clandestinas en 2023 a 271 hasta junio, aunque está en primer lugar nacional.
Tepeaca es el municipio con más incidencia, al registrar 116 tomas; San Matías Tlalancaleca contabilizó 33 y se ubica en el cuarto lugar nacional; Santa Rita Tlahuapan con 29 está en quinto lugar.
En tanto que, los ladrones de combustible han movido sus operaciones hacia el noroeste del estado, pues ahora los municipios que lideran este delito son Huauchinango, Ahuazotepec y Jalpan, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Puebla mantiene un aumento en casos de tomas clandestinas de hidrocarburo en ductos de Pemex con el 63.2% respecto al 2023, al pasar de 226 a 369.
Lo anterior, según el reporte semestral elaborado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) con datos obtenidos vía transparencia.
El instituto indicó que el estado mantiene el sexto lugar con más incidencia en el país, pues cada 11 horas y 52 minutos se identifica una toma para la extracción ilegal de combustible.
El municipio que lleva la delantera es Huauchinango, con 217 casos; mientras que Ahuazotepec registró 105, colocándose en el lugar 17 a nivel nacional y siendo los dos municipios que están dentro de los primeros 50 lugares.
Ambas regiones registran el 87.2% de las tomas clandestinas en la entidad registradas hasta junio de este año, por lo que la Sierra Norte y Nororiental es la región donde actualmente se comete más este delito. Jalpan también aparece con 13 casos.
A nivel nacional, en primer lugar aparece Hidalgo con mil 337 tomas clandestinas; le sigue Jalisco con mil 121; en tercero está Tamaulipas con 732.
El cuarto lugar lo tiene Guanajuato con 421 y en quinto Nuevo León con 380 perforaciones a ductos de Pemex.