Durante una reunión virtual, el gobernador Miguel Barbosa Huerta conminó a los presidentes municipales de Puebla a coordinar y redoblar los trabajos en materia de salud, que permitan recobrar la disciplina social y la conciencia sobre el riesgo que representa un posible rebrote de COVID-19.
Con la ausencia de sólo siete alcaldes, el Ejecutivo estatal solicitó a los 210 ediles en la reunión virtual actuar con sensibilidad, sobre todo en lo referente al funcionamiento y apertura de establecimientos comerciales y en medidas implementadas en festividades religiosas.
El mandatario estatal reiteró su llamado a los ediles de aplicar protocolos de visita a los panteones, durante la temporada de muertos.
Para ello les pidió recurrir al diálogo con la gente, para destacarles la importancia de mantener una actitud responsable a fin de evitar un posible rebrote de coronavirus en Puebla.
El llamado se suma al de la conferencia matutina, en el que el gobernador sugurió a los ediles de la capital poblana, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Huejotzingo y Amozoc hacer operativos con sus agentes de vialidad, para supervisar que las unidades del transporte público que circulan en las diferentes demarcacione no rebasen el 50%de cupo.
“Seguimos con nuestra situación de alerta en materia de lucha COVID para evitar rebrotes, estamos ya aplicando las medidas; hay operativos anunciados el viernes en la ciudad para evitar que el transporte siga concentrando el mayor número de contagios y evitar hacinamiento (en las unidades)”, dijo.
El titular del Ejecutivo estatal consideró que son medidas fáciles como autoridades, pero consideró que de actuar evitarán escenarios, como lo que se ven en países como España.
“Portémonos bien, ayúdenos a que funcionen las cosas bien, los establecimientos y los restaurantes”, agregó.
Barbosa Huerta informó que a partir de este lunes habrá operativos “más fuertes“ en la capital del estado en bares, antros y tables dance.
Hasta el 26 de octubre, se acumularon 36 mil 865 casos positivos, 4 mil 833 defunciones, 347 hospitalizados, 57 de ellos con ventilación mecánica, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal.