En promedio, al día 30 mujeres solicitan ayuda por violencia contra la mujer en el estado de Puebla, pues en enero de este año se atendieron 957 llamadas al 911 de este tipo de emergencias; un incremento del 10% en comparación con las 776 recibidas en enero del 2021.
Lo anterior de acuerdo con el documento Información delictiva y de emergencias con perspectiva de género, elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob), que destaca que Puebla se ubica como sexto estado con más llamadas de esta índole en ese periodo.
Por encima de Puebla se encuentran Ciudad de México, con 4 mil 194 llamadas; Estado de México con 4 mil 96, Chihuahua con 3 mil 643, Chiapas con mil 534, y Jalisco con mil 270.
También, Puebla se posicionó entre los 10 estados con registros más altos de agresiones en contra de mujeres, pues se estima que ocurrieron 27.5 solicitudes de auxilio por cada 100 mil mujeres en la entidad.
El documento indica que los incidentes de violencia contra la mujer son definidos como “todo acto violento que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer”.