Cada hora, a los hospitales de Puebla llegan hasta dos personas por lesiones de arma de fuego o punzocortantes.
Y, en promedio, se abre una carpeta de investigación por homicidio doloso con arma de fuego al día.
De acuerdo con los datos del boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud federal (SSA), del 1 de enero al 20 de diciembre de 2020, en los hospitales poblanos recibieron a 2 mil 237 personas lesionadas con un arma de fuego o punzocortante.
De los pacientes que acudieron con este tipo de heridas, 70% son hombres. Puebla se ubicó en el lugar siete a nivel nacional con más casos, por debajo de Ciudad de México con 4 mil 532 personas –que es el primer lugar–; seguido de Guanajuato con 4 mil 312, Oaxaca con 4 mil 304, Chiapas con 4 mil 161 y Michoacán con 2 mil 923 incidentes.
A la par, de enero a noviembre del 2020, se presentaron 513 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por homicidios dolosos generados por armas de fuego, las cuales representan el 63 % de los homicidios en la entidad poblana.
De acuerdo con el reporte, Puebla es el lugar 15 en el país con más homicidios dolosos por arma de fuego a nivel nacional.
En primer lugar, se colocó Guanajuato con 2 mil 522; seguido de Baja California con mil 730; Estado de México con mil 527; Chihuahua con mil 469 y Michoacán con mil 434.
El miércoles 6 de enero, durante un violento asalto a una tienda Oxxo de San Ramón, un guardia de seguridad privada de la empresa Integrity Protection Services recibió un disparo en el cuello y perdió la vida.
Ayer, un comerciante en San Martín Texmelucan fue herido con dos disparos en el pecho cuando un par de sujetos intentaron robarle.