Mariana Flores
Claudia Cuatlaxahue busca que castiguen a quienes intentaron lincharla a ella y a su pareja en la junta auxiliar La Resurrección, el 31 de diciembre pasado, por lo que denunciará su caso en la Fiscalía General del Estado e interpondrá una queja ante la Comisión de Derechos Humanos contra los agresores.
Claudia dijo que se dedica a la venta de muebles de madera y ese jueves llegó a la junta auxiliaru–ubicada al norte de la capital poblana– para hacer una entrega, cuando 50 personas interceptaron la camioneta en la que viajaba y la obligaron a bajar a golpes junto a su acompañante, al acusarlos de intentar atropellar a un niño.
Fue hasta que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intervino, cuandofueron rescatados de la turba, a quienes les explicaron que eran inocentes de las acusaciones.
Sin embargo, a pesar de las lesiones físicas contra su pareja y los daños en la camioneta de Claudia –la cual todavía no recupera– no puede interponer la denuncia hasta que uno de los encargados del C5 les dé el expediente del caso, quien se ha negado a apoyarlos.
Claudia busca asesoría para poder levantar la queja y la denuncia correspondiente.
BAJAN CASOS
De enero a diciembre de 2020, murieron nueve personas que fueron linchadas por una turba enerdecida, 55% menos que los casos registrados en 2019, cuando se consumaron 20, informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), David Méndez Márquez.
De acuerdo con el informe de la dependencia estatal, en 2020 se registraron 148 eventos en 45 municipios, de los cuales la capital poblana concentró 45% de los casos.
El funcionario estatal añadió que de los motivos más frecuentes que provocaron los linchamientos fueron las acusaciones contra las víctimas por robo a transeúnte, a casa habitación y a negocio.
Uno de los casos más conocidos fue cuando un grupo de pobladores quiso hacer justicia por propia mano resalta el ocurrido el domingo 9 de agosto en la junta auxiliar de San Marcos Tlacoyalco, perteneciente al municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, cuando un trabajador contratado por una empresa de cable, fue golpeado y linchado al acusarlo de robarse menores de edad.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta informó en ese entonces que se identificaron a tres de los presuntos participantes, esto ante la exigencia de justicia por parte de la madre de la víctima.
No obstante la Fiscalía General del Estado (FGE) no confirmó la detención de ninguno.
El último caso del año que resonó fue el del sábado 24 de octubre con la consumación del linchamiento de la abogada Edmunda Adela y su acompañante, quien no fue identificado.
La litigante veracruzana de 43 años de edad perdió la vida a manos de una turba enardecida, que la señaló de intentar secuestrar a un menor de edad en el municipio de San Nicolás Buenos Aires.
Por este caso, nueve personas fueron detenidas y vinculadas a proceso, de acuerdo con información de la FGE.