Diana López Silva
La renta de vivienda para estudiantes foráneos en Puebla cayó 98%, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, según datos de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI Puebla).
La presidente de la AMPI en Puebla, Maricela Rodríguez Pereyra, reconoció que la declaración de la pandemia golpeó de manera importante al sector inmobiliario y a particulares que vivían de sus rentas en las zonas cercanas a los complejos universitarios de la capital.
Las zonas donde se ubican universidades como la BUAP, la UPAEP y otras instituciones en la zona metropolitana, como la IBERO, la UDLAP y el Tec de Monterrey, mantienen una oferta variada de renta de vivienda para estudiantes.
Sin embargo, señaló que a partir del año pasado comenzaron las complicaciones, ya que para el cierre del ciclo escolar 2019-2020 estaba completamente declarada la pandemia sin saber si habría un pronto regreso.
“Los compañeros que ya tenían sus contratos de arrendamiento no los refrendaron y para el año pasado, en agosto-septiembre, ya no los utilizaron”.
Refirió que los universitarios que rentan una vivienda en Puebla buscan precios en el rango de 5 mil a 12 mil pesos.
EL REGRESO DE LOS UNIVERSITARIOS
Indicó que tras el anuncio del regreso a clases presenciales y de que las universidades ya iniciaron semestre, la realidad es que no todas las instituciones van a retomar el modelo presencial, debido, principalmente, a que la población menor de 20 años aún no está vacunada y representa alto riesgo ante las variantes de la COVID19, que es considerada más letal entre los jóvenes menores de 20 años.
Una de las universidades que representa mayor actividad económica en el sector del alquiler es la BUAP, por la cantidad de estudiantes -entre su matrícula de más de 120 mil alumnos- que buscan rentar en la ciudad de Puebla, por ser originarios del interior del estado, otras entidades o de otros países.
Sin embargo, señaló que la BUAP mantendrá la modalidad en línea; “ya está anunciado, y es un número de estudiantes considerable, foráneos, que utilizaba pensiones, cuartos, departamentos, incluso casas que varios se compartían y ese segmento está totalmente descartado” por ahora.
“Entonces sí hemos tenido movimiento, pero no el que se presentaba en años anteriores. Hasta un 98% de estudiantes que normalmente nos rentaba, se cayó.»
Mencionó que la AMPI esperaba con el regreso de estudiantes en este año escolar una recuperación del 40% o 50% en la reactivación del sector, pero no ha sido así, además de que prevalece el temor de contagios por la falta de vacunas para jóvenes.