La compra de la lista de útiles escolares es un gasto que hacen las familias cada año en agosto. Hoy, no obstante, debido a la crisis económica y al incremento de precios, a algunas familias se les complicará cumplir con todos los materiales de la lista.
Anselmo Chávez Capó, investigador en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, explicó que la recuperación económica de Puebla es lenta y por debajo de la media nacional, lo que se traduce en bajo poder adquisitivo de los trabajadores.
Explicó que los sectores secundario y terciario (fábricas y servicios) aún no se recuperan de la segunda ola de contagios y del cierre de actividades de inicio de año, por lo que, al ser estos los que más trabajadores poseen en el estado, son los más afectados.
Resaltó que este sector de la población aún no recupera su poder adquisitivo, por lo que algunos padres no podrán cumplir con la lista de útiles yotros no podrán mandar a sus hijos a la escuela en formato híbrido.
Comentó que los gastos de muchos padres disminuyeron al inicio de la pandemia debido a que sus hijos tomaban clases desde casa, pues no requerían transporte o lunch, pero ahora no pueden solventar los gastos.
SUBEN COSTOS
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dependiendo del grado escolar del alumno, la lista de útiles escolares tiene un costo promedio de 523 pesos, con útiles escolares básicos como tres libretas profesionales de 100 hojas, lapiceros, colores, juego geométrico, pegamento en barra, tijeras, borrador y sacapuntas.
En un recorrido realizado por papelerías del Centro Histórico, el precio de los productos básicos mencionados tuvo un repunte del cinco al 10% de acuerdo con los dueños de los comercios, debido a que son productos de temporada y al ajuste inflacionario.
Los precios dependen de la calidad del producto, el tamaño y el número de piezas, pero la mayoría de comercios tienen precios similares para no generar competencia desleal.