Durante el primer trimestre del año en curso, en Puebla, cuatro de cada 10 trabajadores poblanos no pueden acceder a la canasta básica, pues 43.9% de la clase trabajadora no tiene el poder adquisitivo necesario para hacerlo; el porcentaje disminuyó 1.4 en un año.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, son 2 millones 965 mil 64 las personas ocupadas en Puebla, por lo que alrededor de un millón 301 mil 663 se encuentran en esta situación.
La organización no gubernamental México, ¿cómo vamos?, con cifras del ENOE y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), indicó que Puebla se encuentra arriba de la media nacional del porcentaje de personas que no pueden acceder a la canasta básica, que es de 35.8%
Los datos indican que si bien el porcentaje de empleados que pueden adquirir la canasta básica bajó en un año, aumentó de un trimestre a otro, debido a que a finales del 2023 el porcentaje era de 43.3.
La organización indicó que Puebla es el noveno estado con porcentaje más alto de personas sin acceso a la canasta básica.
Los primeros sitios son Chiapas con 63.9%; Oaxaca con 59.7%; Guerrero con 54.9%; Zacatecas con 48.3% e Hidalgo con 47.6%.
De acuerdo con el Coneval, la pobreza laboral en las entidades federativas se mide al comparar los ingresos de las personas que se registran en la ENOE con los costos de la canasta básica, así como la cantidad de población en el estado.