La capital poblana, Tehuacán y Teziutlán son los municipios con mayor número de licencias expedidas para la venta y consumo de alcohol, concentrando 83.4% de los permisos otorgados a los 10 municipios de mayor población.
Así lo cita el informe Establecimientos con venta y consumo de bebidas alcohólicas en los 10 municipios más poblados, del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), que precisa hay 6 mil 720 licencias vigentes.
La capital poblana concentra 63.9% de las licencias para vender y consumir alcohol en los establecimientos, con 4 mil 297 permisos.
En este caso, cuatro de cada 10 permisos corresponden a misceláneas, con mil 754 licencias. De estas, 907 son permisos para la venta de botellas cerradas y 847 pueden vender cerveza y bebidas con hasta seis grados de alcohol, cerradas.
De las licencias restantes: 762 fueron otorgadas a restaurantes o bares, 450 a tiendas de autoservicio, 346 para ultramarinos o tiendas de alimentos y 312 a establecimientos de alimentos en general.
El reporte, basado en cifras de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), agregó que por su densidad poblacional el segundo municipio con más licencias es Tehuacán, donde hay 697 vigentes, de las que 212 corresponden a establecimientos misceláneas.
El tercer municipio es Teziutlán, con 611; le siguen Cuautlancingo, 279; Huauchinango, 177; y Amozoc, 104.
Atlixco, San Martín Texmelucan y San Pedro Cholula no accedieron a proporcionar la información, mientras que la PNT especificó que sólo en Atlixco hay 103 licencias y en las otras demarcaciones no se tiene identificada o reportada ninguna.