El grupo de comerciantes “Fundación Indígena Grupo Marginado Rolando Merino Artesanos del Carolino”, solicitó a la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco que exista un piso parejo en el número de espacios que se dejarán colocar en los espacios del Carolino, Sapos y Callejón John Lennon.
Los inconformes indicaron que el sábado se les permitió regresar a sus actividades a los comerciantes de los mercados temporales, no obstante, denunciaron que a los miembros de su organización solo les permitieron colocar tres de los 30 agremiados que son, mientras que a otros grupos fueron de diez a 20 espacios.
Expusieron que el Ayuntamiento les dice que no pueden colocarse porque no pagan una cuota y no están en el padrón, pero que cuando quisieron que los agregaran al padrón, les dieron largas y por eso no se encuentran dentro de él.
Consideran que el trato no es justo, puesto que ellos llevan 20 años ubicados en el callejón del edificio del Carolino, de la 6 Sur y la 3 Oriente, por lo que esperan las reglas de aforo se cumplan para todas las organizaciones y no solo para unos cuantos.
Señalaron que llevan que poco más de 5 meses sin trabajar, por lo que esperan que se les apoye y se les deje colocarse, siguiendo todas las medidas de salud, puesto que la situación económica es precaria y no pueden aguantar más tiempo sin colocarse.
El sábado, Laura Carbente Aguilar, jefa de concertación de espacios públicos del Ayuntamiento de Puebla explicó que los mercados temporales ya tienen permiso de regresar a sus actividades, no obstante, solo el 30 por ciento de ellos y deben de rotarse en los tiempos para que todos puedan vender.