Ilse Aguilar
Cerca del 90% de los comercios del primer cuadro de la ciudad aún se resisten a mudarse al comercio digital, señaló el presidente de la Asociación de Comercios del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez.
En entrevista, apuntó que una de las causas principales es el relevo generacional, pues las nuevas generaciones no están retomando la actividad para encabezar dichos negocios familiares y quienes se quedan son personas adultas que ya no saben utilizar la tecnología.
Reconoció que no sumarse al comercio digital, hacer uso de redes sociales o plataformas para promover sus productos los pone en una desventaja contra los centros comerciales, donde los negocios ya reciben cualquier forma de pago.
“No están en redes sociales, no están en el comercio digital y eso es parte también de lo que no nos hace ser tan competitivos como los centros comerciales, esa es nuestra misión nuestro trabajo es sumarnos a las plataformas, al comercio digital, lo antes posible, porque estamos muy rezagados”, expresó.
Agregó que a este tema se suma que durante muchos años el Centro Histórico “estuvo en decadencia” por la inseguridad, falta de estacionamiento, ambulantaje, y entonces las familias que dependían de ese comercio migraron a otros sitios ante las bajas ventas.
El 80% de los comercios ni siquiera están bancarizados.