Mariana Flores
Con la culminación de las campañas de vacunación contra la COVID-19 en la capital poblana, destinadas a completar el esquema para los mayores de 40 años de edad, Puebla promedia la tercera parte de su población mayor de 18 años con la inmunización por proceso de inoculación.
Lo anterior, una vez que la Secretaría de Salud de Puebla contabiliza 1 millón 477 mil 239 personas con ambas dosis o única dosis de CanSino. Esto representa al 33.35% de los cuatro millones 429 mil 272 habitantes mayores de edad que contabilizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el 2020.
Cabe hacer mención que durante la última campaña en Puebla capital, donde se aplicaron primeras dosis a personas de 30 a 39 años de edad, y segunda vacuna a mayores de 40, se pusieron 254 mil 854 biológicos.
En tanto, la dependencia estima que 2 millones 151 mil 020 habitantes de la entidad recibieron por lo menos una aplicación de los biológicos Pfizer, Sinovac, AstraZeneca o CanSino, durante los seis meses de campañas de vacunación en Puebla.
Con referencia al reclamo del Gobierno del estado a la federación por la baja cantidad de biológicos enviados a Puebla, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, afirmó que ya envió un balance de las personas que faltan por recibir una de las vacunas.
En total, son 2 millones 278 mil 252 habitantes de la entidad mayores de 18 años que no han recibido ninguna de las dosis necesarias, entre la población de 18 a 30 años, y mayores que no acudieron en tiempo y forma a las campañas correspondientes.
Mientras, a partir de este 10 de agosto y durante dos días, se aplicarán las primeras dosis a personas de 30 a 39 años de edad, así como las segundas inyecciones a quienes tienen más de 40 años, en 12 municipios al interior del estado.
Para esta jornada se instalarán 17 puntos de vacunación en Acajete, Acatlán, Acatzingo, Chiautla de Tapia, Chietla, Chila de la Sal, Jolalpan, Quecholac, San Martín Texmelucan (únicamente segunda dosis Pfizer), San Salvador El Verde, Tepeaca y Tlahuapan.
De acuerdo con los datos federales, en México hasta el día de hoy se han confirmado 2 millones 978 mil 330 casos totales y 244 mil 690 defunciones totales por COVID-19. La tasa de incidencia de casos acumulados es de 2 mil 309.3 por cada 100 mil habitantes.
La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predomino igual en hombres (50%) y en mujeres (50%).
La mediana de edad en general es de 41 años, lo que coincide con el escenario en Puebla donde los más afectados tienen entre 19 y 40 años.