DIÁLOGO
El gobierno estatal reiteró ayer que las protestas y los actos de inconformidad en el municipio de Juan C. Bonilla contra la presencia de la empresa Bonafont son originados por los permisos de explotación de agua que concedió la Comisión Nacional del Agua, al tiempo de señalar su interés de resolver el conflicto en el marco de la ley.
A este respecto, ayer también la Ibero-Puebla se pronunció por buscar una salida pacífica al conflicto y priorizar el diálogo en el marco de una cultura de respeto a los derechos humanos y al medio ambiente, así como también ofreció sus instalaciones y recursos humanos para propiciar la toma de acuerdos.
…
VACUNAS
Ayer se reveló que el gobierno de Puebla no ha recibido todavía notificación alguna por parte de la autoridad federal, respecto a la recomendación que hizo en la víspera la farmacéutica CanSino, en el sentido de aplicar un refuerzo de su vacuna contra el COVID-19 al menos seis meses después de recibir la primera dosis.
Si bien las autoridades sanitarias federales ya fueron formalmente informadas, se espera pronto un posicionamiento debido al inminente regreso presencial a clases y al considerar que esa vacuna fue aplicada a los poco más de 3 millones de maestros del país, de los cuales unos 115 mil corresponden a Puebla, entre escuelas públicas y privadas.
…
CONTRADICTORIO
La pasada semana se entregó un reconocimiento al prestigiado médico Guillermo Ruiz Argüelles por parte de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados que preside la legisladora federal María Maribel Solís Barrera, quien destacó las aportaciones del investigador poblano en los protocolos de atención a pacientes con COVID-19.
En el evento se refirió a las aplicaciones para el tratamiento de las formas graves de infección por coronavirus usando plasma de convalecientes, pero se omitió decir que esa aportación de Ruiz Argüelles, reconocida internacionalmente, absurdamente no fue aprobada por el gobierno de la 4T, a través de la Cofepris, que es el organismo regulador en la materia.
…
FESTEJOS
Al confiar que las condiciones de la pandemia mejoren dentro de un mes, y en virtud del cierre parcial del Centro Histórico, para la conmemoración de las fiestas patrias, que incluyen la ceremonia del Grito de Independencia, el gobierno estatal organiza diversos festejos en el barrio de El Alto, donde se ubica Casa Aguayo y en la zona del de San Francisco.
El programa preliminar, que exigirá aplicar medidas sanitarias, considera la realización de diferentes eventos artísticos con la participación de ballets folclóricos, grupos de mariachis, de rock y de música tropical, así como espectáculos de luz y sonido y de pirotecnia, además que instalará varias estructuras y carpas acondicionadas.