Diana López Silva
Diputadas locales de los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se sumaron a un exhorto para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Ayuntamiento de Puebla atiendan la contaminación del río Alseseca y el eventual riesgo de inundaciones en viviendas de la zona.
La diputada del PAN, Guadalupe Leal, presentó un posicionamiento en el Congreso de Puebla sobre descargas contaminantes que el pasado miércoles pintaron de rojo el río Alseseca. Tras presentar evidencia de la contaminación del río en video, la diputada acusó de omisa a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a su titular, German Arturo Martínez Santoyo, por permitir estas descargas irregulares que están pintando de rojo a toda la cuenca. Hizo un reconocimiento a la secretaria de Medio Ambiente estatal, Beatriz Manrique, por ser la única instancia que dio respuesta pronta, enviando inspectores el mismo día para identificar la fuente de las descargas y actuar en su competencia. Sin embargo, la legisladora señaló las omisiones de otras instancias, como Conagua y el Ayuntamiento de Puebla, lo que, dijo, propicia esta contaminación.
En el ámbito federal, acusó que Conagua se escuda actualmente en que enfrenta un paro de labores por parte de los trabajadores, por incumplimiento de las condiciones generales de trabajo. No obstante, recordó que, junto con ambientalistas y vecinos de al menos cinco colonias, ha solicitado la actuación de Conagua en otras ocasiones sin obtener respuesta. “El 12 de octubre del 2022 notifiqué que los gaviones, que son estos muros de contención que están a los laterales del río, estaban completamente abajo –derribados– poniendo en riesgo las casas de vecinos”.
En este caso, exigió al titular de Conagua dejar de ser omiso y que no espere a que las lluvias provoquen daños a estas viviendas que están a menos de 50 centímetros de donde los muros de contención se han fracturado. “No es posible que presupuestos millonarios se apliquen, y que el río Alseseca se pinte de rojo y que el río Alseseca tenga los gaviones tirados y Conagua siga sin responder ¿qué pasa con la garantía de esos gaviones que son los encargados de salvaguardar la vida de los poblanos?”.
En el ámbito municipal, señaló también las omisiones del Ayuntamiento de Puebla en cuanto a la limpieza del afluente, argumentando que no está en sus facultades o que no hay presupuesto. En sesión de la Comisión Permanente, la diputada dio cuenta de la respuesta de la secretaria de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabian, al oficio de fecha octubre de 2022, donde la funcionaria solo informó que actuó como gestora de la petición ante Conagua: “No, pues qué bien lo hizo, porque no funcionó”.
La legisladora recordó que, según el artículo 10 de la Ley para la Prevención de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, la limpieza y recolección sí es facultad de los ayuntamientos, es decir, “prestar por sí o a través de terceros el servicio de Limpia, recolección, traslado, transferencia, tratamiento y disposición final de los residuos”.
Tras presentar evidencias de que este miércoles el afluente del río se pintó de rojo, las diputadas Nora Merino Escamilla (PT) y Ruth Zárate (Morena) se sumaron al posicionamiento de Guadalupe Leal.
En su participación, Merino Escamilla hizo un reclamo a la secretaria Myriam Arabian para que atienda este asunto y otros posibles casos de ecocidio en la ciudad, como la poda de árboles, donde tampoco ha habido respuesta; “no es un tema de partidos políticos, es por nuestros hijos”.