Por: Mariana Flores
“En Puebla, la COVID-19 no nos va a vencer”, fueron las palabras del gobernador Miguel Barbosa Huerta tras confirmar que la capital pasó de amarillo a color naranja, con tendencia ascendente, en el semáforo epidemiológico estatal.
Fue Jesús Ramírez Díaz, subsecretario de Gobierno Digital, quien reveló que este 21 de julio fue el día con el registro más alto en contagios, desde que pasó la denominada segunda ola de coronavirus.
Explicó que a razón de los 208 nuevos portadores detectados en 24 horas, la región V que corresponde a la capital poblana y 23 municipios más se posicionó en color naranja. Mientras que el resto del territorio poblano se mantiene en amarillo, aunque cada región con tendencia a la alza.
Barbosa Huerta insistió en subrayar que es necesaria la concientización de la población, para mantener las medidas de cuidado para frenar los contagios de coronavirus.
REPUNTE
José Antonio Martínez García, secretario de Salud estatal, reveló que como particularidad de este tercer repunte en contagios, los más afectados son personas que promedian 38 años de edad.
De las 239 personas hospitalizadas en el estado, la edad promedio es de 43 años. Cuatro de cada 10 hospitalizados tienen menos de 50 años de edad.
Añadió que 24.9 por ciento de la población mayor de 18 años que habita en el estado cuenta con el esquema completo de vacunación, todos mayores de 40 años de edad.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contabiliza 4 millones 429 mil 272 mayores de edad en Puebla, de ellos Salud estatal tiene a un millón 107 mil 154 vacunados, es decir, uno de cada cuatro.
Martínez García agregó que la selección de los municipios a los que llegan las campañas de vacunación contra la COVID-19 se determina con base al número de bióticos disponibles y la densidad poblacional.