Los trabajadores en Puebla serán cautelosos con el gasto del aguinaldo, debido a la inestabilidad de la industria automotriz por la pandemia, el principal motor económico de la entidad, y que aún no se reactiva.
Cuando el año pasado gastaban 40% en compras navideñas, este fin de 2020 sólo será 30%.
Además, guardarán 25% del aguinaldo, cuando años atrás reservaban 15%. Ello, al prever un posible confinamiento el próximo año que los obligue de nueva cuenta a recibir la mitad del sueldo, de acuerdo con el investigador Anselmo Chávez Capó de la licenciatura de Administración Financiera de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (Upaep).
También se destinará el aguinaldo al pago de las deudas adquiridas, por lo que se replantearán los gastos este año, marcado por una severa crisis económica.
El investigador de la Upaep advirtió que la cuesta de enero del 2021 será de las más complicadas de los tiempos recientes; se le suma la incertidumbre económica para las personas que mantienen su hogar, así como aquellos que perdieron su empleo.
Chávez Capó recomendó moderación del gasto en las compras navideñas; “sólo lo necesario”; será más sencillo porque no hay posadas ni reuniones multitudinarias, como lo recomiendan las autoridades sanitarias, convivencias en las que se suele erogar dinero por impulso.
También recomendó no caer en el uso de tarjetas de crédito, pues aunque las compras sean a meses sin intereses se sumarán a las realizadas por el Buen Fin y los pagos se volverán incosteables en enero.
Consideró que el panorama económico se tornó complicado, condición que se reflejó en la edición del Buen Fin, puesto que a pesar de que los empresarios y los diferentes órdenes de gobierno alentaron a hacer compras para reactivar la economía, las personas perdieron capacidad adquisitiva y sólo hicieron adquisiciones esenciales.