Por primera vez, el proceso de elaboración de mezcal con sus 10 fases, desde el cultivo de la planta hasta el envasado, puede verse como núcleo de la visita turística a más de 25 palenques –fábrica del destilado– desde Zapotitlán Salinas, en el inicio de la zona de la Reserva de la Biósfera “Tehuacán-Cuicatlán”, hasta Caltepec.
Maestros mezcaleros explican los rasgos de su producto y ayudan al visitante a reconocer y apreciar tanto la labor de producción como los sabores.
PAISAJE Y FLORA
Los recorridos agroturísticos incluyen la visita a sitios como la Reserva de la Biósfera, las salinas de Zapotitlán y incones del Valle de Tehuacán, dominado por los cactos de especies endémicas.