Por: Mariana Flores
“De los cinco casos de feminicidio (recientes), solamente se trata de uno (por razón de género); los demás fueron asaltos. Fueron hechos de violencia distintos a lo que pueda considerarse feminicidio”, indicó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, cuestionado sobre los asesinatos de mujeres ocurridos durante los recientes días en la entidad.
Explicó que sólo el caso investigado como feminicidio es el de Yaneth, de 30 años de edad, asesinada por su pareja sentimental, quien luego de estrangularla se disparó en la cabeza, en el municipio de Xicotepec de Juárez.
Ello luego que el fin de semana se dio a conocer el caso de María Gabriela Alejo Arcos, cuyo cuerpo fue localizado en un terreno baldío en la junta auxiliar Sanctorum, el pasado 28 de octubre, pero fue hasta el 1 de noviembre cuando sus familiares la identificaron.
En Atlixco, Juana Matilde, de 58 años de edad, murió el 30 de octubre tras abrir la puerta de su domicilio, ubicado en la colonia Los Ángeles, cuando le dispararon en la cabeza con una escopeta.
El 31 de octubre, el cuerpo de una mujer de aproximadamente 70 años fue hallado con múltiples puñaladas al interior de su domicilio San Lucas Atoyatenco, municipio de San Martín Texmelucan.
Y el 2 de noviembre se documentó la muerte de Rosario, de 36 años de edad, a quien le dispararon en la cabeza en un bar en el municipio de Chietla.
El gobernador indicó que los últimos cuatro asesinatos son investigados como violencia derivada de un asalto.
El Código Penal Federal tipifica un feminicidio cuando hay el delito de privar de la vida a una mujer por razones exclusivas de género. Lo anterior, bajo violencia sexual previa al asesinato, lesiones físicas, antecedentes de violencia doméstica, relación sentimental con el agresor, amenazas, acoso u hostigamiento; así como privación de la comunicación y exposición pública del cuerpo de la víctima.