Guadalupe Juárez
No necesitaron padecer alguna enfermedad crónica, fallecieron sólo teniendo la COVID-19. La entidad es el lugar ocho a nivel nacional con el porcentaje más alto de muertes de personas con coronavirus sin comorbilidades con 27%, que corresponde a mil 820 casos.
El Monitoreo de Comorbilidades en las defunciones confirmadas COVID-19 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) –cuyo corte fue el 25 de enero– indica que Coahuila es el primer lugar con más personas sanas que fallecieron con 39% de las muertes registradas.
El segundo es Estado de México con 37%, seguido de Ciudad de México con 32%.
Le sigue Campeche con 30%, Tlaxcala y Nuevo León con 30% y Oaxaca con 29%.
A nivel nacional 47% de los fallecidos no tenían ninguna enfermedad crónica.
Por municipio, la capital poblana es el cuarto lugar a nivel nacional con más personas que fallecieron al contagiarse de COVID sin padecer alguna comorbilidad, con 967 casos.
El primer lugar es Iztapalapa, en Ciudad de México, con mil 224; seguido de Ecatepec, en Estado de México, con mil 155; y Gustavo A. Madero, de Ciudad de México, con mil 30.
En la entidad poblana, identificaron que 40% de las personas sufrían hipertensión, 39% diabetes, 24% obesidad, 6% tabaquismo, 2% inmunosupresión –cuando el sistema inmunitario es incapaz de combatir las infecciones– y 5% tenían enfermedades cardiovasculares.
Hubo personas con dos o tres comorbilidades.