Diana López Silva
El presidente Andrés Manuel López Obrador gana con cualquiera que sea el resultado de la consulta popular, afirmó Germán Molina Carrillo, quien consideró que el ejercicio generó polarización social y desperdició el instrumento de participación ciudadana.
Director del Instituto de Ciencias Jurídicas (ICI), Molina Carrillo indicó que si AMLO logra 40% de participación del padrón electoral le sirve para evidenciar respaldo ciudadano, que la 4T avanza y que los ciudadanos aprueban su gobierno”.
En el otro polo, con baja participación o resultado “no”, “le sirve para lavarse las manos para decir: ‘bueno, no voy a meter a la cárcel a los expresidentes porque la gente no quiso’. O sea, él no va a perder. En su discurso y su estrategia ya lo tiene calculado; es un mal precedente para el país, porque la ley no puede estar sujeta a una decisión popular”.
El especialista consideró confusa la pregunta de la boleta, no sólo porque es un enunciado largo, sino porque no dice claramente cuál es el cambio que se pretende establecer o descartar.
Y, la consulta en sí, un gasto excesivo, “porque más de 558 millones de pesos para un ejercicio como éste resulta exagerado; acabamos de pasar una elección y está el desgaste natural de los ciudadanos para entrar a un ejercicio como éste, que a ciencia cierta nadie sabe quién gana ni quién pierde”.
El académico descartó que haya en el corto o mediano plazo un verdadero proceso contra exmandatarios; históricamente, se crea una comisión especial, pero es una forma de decir que se investiga, sin resultados, seguró.