En 20 años, reducen de 5 a 2 sus partos con métodos anticonceptivos. Hoy, varones jóvenes renuncian a tener hijos
Diana López Silva
Con procedimientos anticonceptivos en forma unilateral, las poblanas pasaron de tener en 2003 un promedio de cinco partos a dos actualmente.
Documenta la cifra Alejandro Taboada, especialista al frente de planificación familiar en la clínica 2 del IMSS en Puebla, en el día nacional dedicado a esta decisión de vida.
“Esta es una nueva cultura reproductiva”, afirma a 49 años de iniciadas las campañas de planificación en el país.
Indica que las mujeres decidieron tener menos hijos; aún hoy, por cada 110 que piden tratamientos anticonceptivos, llegan 20 hombres.
Este año, en aquella clínica se ha hecho salpingoclasia a 425 mujeres y vasectomía a 162 varones; 18 de ellos no habían tenido hijos y cinco tenían menos de 21 años de edad.
“Cada vez más hombres jóvenes piden procedimiento irreversible”.
Otro avance que señala Taboada: adolescentes de 14 y 15 años comienzan a acudir a los servicios médicos por orientación para primera vez.