Jesús Peña
Durante Semana Santa, prácticamente siete de cada 10 cuartos disponibles fueron ocupados en Puebla capital, un repunte de casi 25 puntos respecto al mismo periodo vacacional de 2022, reveló Sistema de Monitoreo DataTur.
Dicha instancia, de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, reporta que del 3 al 9 de abril la ocupación hotelera fue de 68.4%, siendo el sexto lugar nacional entre los 12 principales destinos sondeados.
La proyección que se tenía para la Angelópolis era de 63.5%, lo que quiere decir que se superó por 4.9%.
El año pasado, la demanda de hospedaje fue de apenas 43.9%, una diferencia de 24.5%.
Ello se entiende con un dato revelado por el ayuntamiento de Puebla: este año la Procesión de Viernes Santo, una de las más grandes e importantes de América Latina, recibió a 150 mil personas, cuando en años anteriores a la pandemia de COVID-19 oscilaba entre los 100 mil y 120 mil asistentes.
Los primeros cinco lugares en ocupación hotelera fueron: Puerto Vallarta, Jalisco, con 88.3%; Los Cabos, Baja California, con 86.4%; Cancún, Quintana Roo, 86.3%; Acapulco, Guerrero, 76.9%; y Querétaro, Querétaro, 68.9%.
Los restantes seis puestos fueron: Ciudad de México, 57.7%; Villahermosa, Tabasco, 52.1%; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, 51.3%; San Miguel de Allende, Guanajuato, 49%; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y Aguascalientes, Aguascalientes, reportan 44.8% cada uno.
En promedio, la ocupación nacional de cuartos de hotel alcanzó 70.8%.