Gerardo Cruz Castañeda
Por la emergencia de coronavirus, un tercio de enfermos de otros padecimientos ha dejado de recibir atención médica en clínicas y hospitales de Puebla.
Eso se refleja en la reducción de un tercio de las primeras consultas de infecciones respiratorias agudas, sida y obesidad, por ejemplo.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica indica que el sida, a la semana 22 del 2020 reporta 54 casos nuevos, 35 menos que en el mismo lapso del año pasado, 39% de disminución.
Las consultas de pacientes que por primera vez se atienden contra obesidad disminuyeron 29.5%, al tener el reporte de 6 mil 100 nuevos pacientes, cuando en la misma semana de 2019 ya sumaban más de 8 mil 500.
Hay reducción de 35.7% en pacientes de neumonía y bronconeumonía, así como 26.4% en infecciones respiratorias agudas.
Por influenza se atiende a 50% menos pacientes que en 2019.
MENOS LESIONADOS POR ACCIDENTES
La atención clínica y hospitalaria a accidentados por transporte en vehículos automotor se ha dado a mil 544 personas; en 2019, en el lapso, fueron casi 4 mil.