El departamento de Protección Civil de Puebla capital identificó, tras el sismo de 7.7 del pasado 19 de septiembre, dos inmuebles en el Centro Histórico con fisuras, pero sin daños estructurales graves. InmGilberto González Labastida, titular de la dependencia, detalló que encontraron grietas en una universidad y una vivienda particular, además de revisar 150 inmuebles, entre escuelas, viviendas y oficinas.
Reiteró que la Angelópolis tiene saldo blanco en cuestión de daños, pero que son los Directores Responsables de Obra (DRO) los que tienen que determinar si hay daños en inmuebles, pero tras una primera revisión no hay reportes.
“Los DRO han recorrido y hemos hecho revisión en 150 edificios y no tenemos llamadas de alguien, todo es superficial, no hay daño estructural”, apuntó en entrevista.
Además, el funcionario municipal señaló que nuevamente fueron notificados los dueños de 45 casonas del Centro Histórico, identificadas en situación de riesgo o que fueron dañadas por el sismo de 2017, para hacer las valoraciones correspondientes.
González Labastida recalcó la importancia de los reportes ciudadanos ante cualquier situación irregular que observe, sea dentro de sus casas o en edificios, para que sean revisados y se descarte algún posible problema que los ponga en peligro de un colapso.