Arturo Luna Silva
“Es mi convicción que el procedimiento de la Fiscalía se sigue en contra de la persona que ha cometido los hechos”.
Así lo aseguró ayer Helena Monzón Pérez, hermana de Cecilia, asesinada el 21 de mayo, respecto de Javier N, aprehendido el lunes pasado.
Se trata del el exsecretario estatal de Gobernación y Desarrollo Social, exlegislador y candidato a gobernador por el PRI en 2010; padre de un niño procreado con Cecilia Monzón, a quien ella demandó por incumplir con la manutención de ley.
Es señalado por la Fiscalía General del Estado como autor intelectual y proveedor de arma y vehículos a los dos hombres que en motocicleta alcanzaron a la abogada y activista para dispararle: Jair –conductor– y Silvestre – quien baleó a la víctima–.
Monzón Pérez fue entrevistada ayer por Joaquín López-Dóriga y explicó que ella y su familia han colaborado con la Fiscalía “con todo lo que sabíamos de mi hermana y del detenido”.
Se dijo convencida de las conclusiones de la investigación y pidió al Poder Judicial emplear perspectiva de género y sentenciar con penas máximas por feminicidio a Javier N y los demás perpetradores.
RECLUÍDOS
Dos de los tres hombres aprehendidos por este caso fueron trasladados a penales.
Javier N se encuentra, desde ayer, en el de San Pedro Cholula, luego que se realizó la audiencia por el delito de violencia familiar en contra de Cecilia Monzón y su hijo.
La orden de aprehensión por esta causa fue girada por la jueza de control Karla Patricia Ambrocio Vargas. Se cumplió el lunes pasado.
No se presentó la vinculación a proceso, debido a que los abogados del exfuncionario marinista solicitaron duplicar el plazo de 72 horas para determinarla.
Así que esperará la siguiente audiencia de vinculación en la prisión cholulteca.
Jair N, conductor de la motocicleta con que fue alcanzada Cecilia Monzón, quien es sobrino del excandidato a gobernador, fue imputado por el juez del delito de feminicidio.
De igual forma, los defensores solicitaron ampliar el plazo de ley.
Mientras ocurre la siguiente audiencia, fue recluído en el penal de Huejotzingo.
Santiago N también está aprehendido.
A su nombre se encuentra registrada la camioneta en que huyeron el tirador y el conductor de la motocicleta, tras cambiarse de ropa y dejar arma y vehículo en una casa de la Colonia Universidades, de acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía.
Hasta anoche, aún se encontraba en el Ministerio Público, en espera de ser presentado ante un juez de control para determinar si hay indicios de su participación en el feminicidio.
QUE EL TRABAJO NO PARE
Helena Monzón indicó, entrevistada por López-Dóriga, que la petición de ella y toda la familia de la víctima consiste en que la Fiscalía continúe el trabajo de investigación, de presentación de pruebas y que el Poder Judicial asuma el enfoque de género para castigar a los feminicidas.
Indicó que su hermana Cecilia, como abogada y activista, peleó por el interés de los hijos de las mujeres que defendió y por el suyo propio. “Ayudó a víctimas de violencia de género”.
Agregó que aportó a la autoridad estatal investigadora su relato de las acciones legales que Cecilia emprendió en contra de Javier N “quien resulta autor intelectual de los hechos”.
En su percepción, resulta lógico que el padre omiso de responsabilidades hacia su hijo hubiera ordenado el asesinato de su expareja y le sucedió “lo que pasa en general con la gente que se siente impune”.
“Hoy me he reunido con la Fiscalía, reconozco el trabajo realizado, exijo que ese trabajo se continúe, que no pare aquí.
Me han mostrado cómo ha sido la investigación y tengo convicción de que en el procedimiento se sigue en contra de la persona que ha cometido los hechos”.
Opinó que las pruebas recopiladas por la Fiscalía son sólidas respecto de que Javier N eligió a los sicarios y aportó los medios para perpetrar el feminicidio.
“Sólo se encuentra libre el hombre al que llaman el disparador”, lamentó, pero confió que será aprehendido.
Indicó que la familia requiere que el Poder Judicial “entienda la gravedad de los hechos y aplique la perspectiva de género en el caso, para que dé primero las imputaciones y luego condena máxima a los participantes”.