Mariana Flores
Puebla comemora hoy el Día Internacional de los Museos, en medio de una denuncia por el saqueo de 300 millones de pesos en 21 de los 59 museos con los que cuenta la entidad, anomalías administrativas y patrimoniales, fideicomisos sin justificar, así como la sustitución de colecciones originales.
Fue el pasado 24 de febrero cuando el secretario de Cultura del estado, Sergio de la Luz Vergara Berdejo, reveló que desde el gobierno estatal se interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) estatal, por saqueo y desmantelamiento de los recintos culturales.
Al respecto, el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, reconoció que, aunque avanza la investigación en torno al robo de piezas y desvío de recursos, no ve la posibilidad de que el acervo cultural extraído regrese a los museos.
REPUNTAN VISITAS: PRESENCIALES, VIRTUALES Y DE TURISTAS
Karla Cejudo
El número de visitantes internacionales en los museos del estado tuvieron un repunte del 5% durante el primer trimestre del año, a pesar de los decretos emitidos por el gobierno del estado que ordenaron el cierre temporal por la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con las estadísticas de Museos Puebla del gobierno estatal, en diciembre del 2020 se recibieron 525 visitantes internacionales, mientras que del 9 al 31 de marzo de este año el número fue 554.
Los museos estuvieron cerrados del 29 de diciembre del 2020 al 8 de marzo de este año, por decreto oficial.
Desde que se reactivaron las actividades económicas y sociales dentro del estado, con la modificación de los decretos estatales, del 9 al 31 de marzo se registraron un total de 502 mil 143 visitas, de las cuales el 98% fueron de forma digital, mientras que el resto lo hicieron de manera presencial.
El número de visitantes virtuales aumentó exponencialmente, debido a que en diciembre se tuvo el registro de 77 mil 315, mientras que en lo que va del año este número fue de 492 mil 197.
Los visitantes presenciales también tuvieron un repunte, debido a que en diciembre de año pasado se contabilizaron 6 mil 496, mientras que en marzo fueron 9 mil 946 personas las que visitaron estos sitios; 30% más.
Los museos más visitados son el Museo de la Evolución Tehuacán, con mil 464 visitantes; seguido de la Biblioteca Palafoxiana, con mil 402; el Museo de la Evolución Puebla, con mil 170, y el Museo Regional de Cholula, con mil 90 personas.
Cabe destacar que la implementación de recorridos virtuales y las noches de museo virtuales se pusieron en marcha como estrategia a raíz de la pandemia generada por COVID-19.