Es la primera vez que en Puebla se aplica el marco legal reformado hace un año para tipificar el delito como tentativa de feminicidio. La víctima, Esmeralda Millán.
Dulce Liz Moreno
Al hombre que desfiguró a Esmeralda Millán con ácido se le dictaron ayer 42 años de prisión.
Es el padre de los dos hijos de la mujer que había huído de la casa conyugal antes la escalada de violencia.
Fue sentenciado por feminicidio en grado de tentativa el pasado miércoles 13, delito tipificado así en Puebla por decisión del Congreso estatal el 2 de marzo de 2023.
Aunque en todo México se ha visibilizado que hay 28 mujeres víctimas de este delito, la imposición de pena de cárcel contra Fidel es apenas la segunda.
La primera fue dictada al exesposo de Carmen Sánchez, originaria del Estado de México, quien comenzó la lucha para que en el país se cambie el marco legal y se considere esta agresión como intento de feminicidio.
Ello, porque la intención de los agresores es el exterminio, porque las lesiones que se provocan dejan marcas indelebles, además de lesiones en piel y órganos internos de las víctimas.
Además, ocurren en el mismo contexto de violencia que crece en varones contra mujeres de su entorno.
ESPERA DE CINCO AÑOS
Después de haber separado del padre de sus hijos, para evitarlas agresiones que él perpetraba contra ella y sus hijos, Fidel buscó a Esmeralda Millán, quien se había refugiado en casa de su madre.
Le pidió perdón por humillarla y golpearla.
Al día siguiente, domingo 2 de diciembre de 2018, ella y su madre salieron de la vivienda por la mañana.
A pocos metros, fueron emboscadas y sometidas por tres hombres. Uno de ellos, Fidel, le roció ácido.
Tres meses estuvo hospitalizada para salvar la vida. Perdió la visión del ojo derecho. La madre también recibió parte del líquido y tuvo quemaduras de lenta curación.
Por las lesiones causadas a esta última, la pena impuesta fue de dos años de cárcel y 40 por el intento de feminicidio, se indicó durante la audiencia.
SIN REPARACIÓN
Las víctimas de ataques con químicos indican que:
- El desfiguramiento del rostro no se puede revertir
- Lesiones y marcas en el cuerpo son tan profundas que requieren tratamiento durante toda la vida
- La movilidad total no se recupera
- No todas las funciones fisiológicas se reponen