Mariana Flores
Con la tipificación de dos feminicidios en el estado durante mayo, la Fiscalía General poblana contabiliza nueve de estos delitos en los primeros cinco meses de este año,18 menos de los que reporta el Observatorio de
Violencia Social y de Género (OVSG) del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría, SJ” (IDHIE) de la Ibero Puebla.
El reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública contabiliza además dos feminicidios en enero, tres en febrero, uno en marzo, uno en abril.
Cuatro con arma de fuego, dos con arma blanca y “otro elemento” en tres.
El informe indica que Puebla pasó del quinto lugar nacional en frecuencia de feminicidios, al cierre del 2021, al lugar 12.
El OVSG contabiliza 26 probables feminicidios en cinco meses con revisión hemerográfica: una mujer asesinada cada seis días por razones de género.
Incluye a Sandra Elizabeth, desaparecida un mes y hallado su cuerpo en una cisterna.
Indica que el caso 27 es el de Catalina, asesinada en su vivienda en Chiautla de Tapia, el pasado 4 de junio.
El SESNSP señala que en Puebla se registraron 232 feminicidios desde el 2015 hasta mayo pasado.