Mariana Flores
En un mes la ocupación hospitalaria para pacientes contagiados por COVID-19 en Puebla disminuyó 26.22 puntos porcentuales, al pasar de 62.25 a 36.03 de acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG de la Secretaría de Salud federal.
En el reporte del 12 de septiembre la entidad se posicionó en primer lugar a nivel nacional con más camas ocupadas por enfermos de coronavirus. Entonces registraba siete unidades médicas con el total de su capacidad ocupada: IMSS, los hospitales de Chignahuapan, Teziutlán y Tehuacán, de la Secretaría de Salud del estado, el hospital General de Tehuacán, el Hospital General del Sur, y el hospital General de Huauchinango; así como el Hospital General Militar Regional de Puebla, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En tanto, para el reporte de este 10 de octubre, el porcentaje de ocupación es de 36.03%, posicionando a Puebla como la quinta entidad en el país con más camas ocupadas. Aguascalientes, Baja California y Nayarit son los de mayor ocupación con 43.75, 38.61 y 38.31%, respectivamente.
Cuatro centros de salud mantienen el 100% de camas ocupadas: el Hospital General de Acatlán de Osorio de la SSA, los Hospitales Generales de Tehuacán y Metepec del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Hospital Militar Regional de Puebla.
De los 26 espacios con los que cuenta la entidad para la atención de personas contagiadas por COVID-19 en estado no grave, cinco se mantienen en semáforo rojo y tres en amarillo. Esto es, que superan 50% de su capacidad hospitalaria.
Para el caso de espacios hospitalarios para la atención de pacientes graves que requieren de ventilación asistida, Puebla es el séptimo con más camas de este tipo ocupadas, al contar el 30.54%.
Los estados que reportan la mayor ocupación actual son Morelos, con el 53.65%; Aguascalientes, con el 49.25%; Baja California, con el 33.33%, y Jalisco, con el 32.37%, se finalizó.