De enero a julio de este año se presentaron los reportes de nueve casos de calcinamiento en Puebla, una baja de 44% en comparación con los 16 casos que se registraron en el mismo periodo de 2020, de acuerdo con la organización no gubernamental Causa en Común.
La mañana del 18 de agosto, dos cadáveres calcinados fueron localizados en inmediaciones de la carretera a Santa Cruz Alpuyeca, en los límites de Amozoc y Puebla. De acuerdo con la Galería del Horror del organismo, lo reportado por Puebla este año la coloca como la décima entidad con más casos, junto con Guerrero.
Guanajuato fue el estado con más casos, con 32, seguido de Tamaulipas, junto con Baja California, con 23 cada uno, Jalisco con 22, Chihuahua con 17 reportes y Morelos con 15. En todo el país se reportaron un total de 265 casos de esta índole, lo que significa que lo reportado por Puebla representa 3.3% del total.
La ONG indicó que el número de casos de calcinamiento tuvo un crecimiento de 47% de un mes a otro en todo el país, puesto que pasó de 17 en mayo a 25 en junio.