Por: Mariana Flores
El diputado federal Benjamín Saúl Huerta Corona fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de violación equiparada, luego de no oponerse a la denuncia del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para ser procesado y permanecerá en prisión preventiva oficiosa.
Antes del mediodía, el diputado –quien fue detenido la madrugada del jueves por agentes de la Policía de Investigación (PDI) adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales– arribó a bordo de una patrulla escoltada a la parte trasera del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, ubicado en la colonia Doctores.
Su audiencia comenzó en punto de las 13:37 horas. Previamente, se comprobó su buena salud para poder ingresar a los juzgados orales en la sala de alto impacto número ocho, donde se calificó como legal su detención y continuó la comparecencia.
Al escuchar los cargos de los que fue acusado, la Fiscalía solicitó su vinculación a proceso, y la parte defensora no se opuso. En consecuencia, y por tratarse de un delito grave, el juez dictó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa. Será en un plazo de tres meses cuando se cierre la investigación complementaria.
Saúl Huerta Corona fue trasladado al reclusorio Oriente, donde permanecerá preso hasta entonces.
Los defensores legales del diputado señalaron que buscaban la investigación complementaria para recabar pruebas a beneficio del legislador.
Existen dos órdenes de aprehensión contra Saúl Huerta, por lo que la segunda será resuelta en los próximos días. Esta corresponde al delito de violación agravada en contra de un menor, quien lo denunció el pasado 21 de abril.
QUE FISCALÍA EXPLIQUE ACUERDO
Teófilo Benítez Granados, abogado defensor del menor que acusa abuso sexual por parte del diputado Saúl Huerta, exigió ayer a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) que revele los términos del acuerdo que hicieron con el legislador poblano para que se entregara a las autoridades.
A través de un comunicado, el abogado del menor de edad aseguró que hasta que no haya una sentencia firme no podrán decir que hubo justicia para las víctimas.
PARTIDOS EN PUEBLA CELEBRAN SU DETENCIÓN
Por: Diana López Silva
Dirigentes de partidos políticos en Puebla celebraron la detención del diputado hoy sin fuero Saúl Huerta Corona; pidieron que el proceso siga hasta sus últimas consecuencias.
MORENA: SIN PRIVILEGIOS
Édgar Garmendia, secretario general con funciones de dirigente estatal de Morena, aseguró que “en Morena nadie tiene privilegios. Nadie está exento de la justicia, que debe aplicarse por igual a quien la viole o haga caso omiso de acatarla”.
PAN: SON CÓMPLICES
Genoveva Huerta, dirigente estatal del PAN, calificó como “terrible” que la Cámara de Diputados no haya realizado antes el proceso de desafuero sino hasta el pasado 11 de agosto; “tuvieron que pasar muchos días y muchas exigencias de muchos actores de que se le quitara el fuero para que hiciera frente a la justicia”.
Aseguró que su partido estará muy pendiente del resultado de las investigaciones.
PRI: SE ESTÁ HACIENDO JUSTICIA
Néstor Camarillo, dirigente estatal del PRI, comentó que el partido celebra la detención del hoy diputado sin fuero, y confió en que el procedimiento continúe “hasta las últimas consecuencias y que se aplique el peso de la Ley”.
PRD: MARCA PRECEDENTE
Para Carlos Martínez Amador, presidente estatal del PRD, la detención de Huerta Corona “sienta un precedente que debe de servir a todos los mexicanos, para acabar con la impunidad en temas sensibles para los ciudadanos”.