El número de personas que fallecieron como consecuencia de un accidente automovilístico disminuyó 34%, al pasar de 515 casos reportados de enero a noviembre de 2019 a 339 en el mismo periodo de 2020.
Lo anterior de acuerdo con los decesos contabilizados en las carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General del Estado sobre accidentes mortales provocados por volcaduras y atropellamientos.
Esta cifra colocó a la entidad en el puesto número 14 a nivel nacional con más casos. Estado de México fue el primero con mil 15 muertes; seguido de Jalisco con 757 reportes; Guanajuato, 711; Michoacán, 641; y Sinaloa, 561 reportes.
En contraste, los estados con menos muertes fueron Yucatán con 96, Guerrero con 95, Baja California Sur con 49, Campeche con 36 y, en último sitio, Tlaxcala con 32 incidentes.
En su intento por cruzar la autopista México-Puebla, un hombre murió atropellado la madrugada del viernes 22 de enero de 2021, en la entrada a San Martín Texmelucan.
El conductor responsable se fue del lugar a pie.
En el primer trimestre del año pasado se acumularon 111 casos, en el segundo –cuando inició la contingencia sanitaria– bajaron a 69 incidentes, en los siguientes tres meses aumentaron a 120.
Y en octubre y noviembre –últimos meses del registro– se sumaron 83 casos.