Mario Galeana
Sobre la Arena Borregos, en el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla, 34 robots fabricados por estudiantes de preparatoria se batirán a duelo hasta que uno solo se proclame ganador.
Pero no se trata de una competencia de ataque, sino de cooperación: una disputa en la que los robots deberán hacer alianzas para asegurarse del cumplimiento de tareas vinculadas con el desarrollo sostenible.
El certamen lleva por nombre FIRST Robotics Competition Regional Puebla, y se realizará del 15 al 18 de marzo a las 9 horas en la sede del campus. Los ganadores obtendrán un pase directo a un mundial en Houston, Texas, que se realizará del 19 al 22 de abril y que reúne a estudiantes de más de 110 países de todo el mundo.
El objetivo de FIRST (cuyas siglas significan Por la Inspiración y el Reconocimiento de la Ciencia y la Tecnología, en inglés) es motivar el ingreso de estudiantes a carreras vinculadas con la ciencia, la ingeniería y las matemáticas.
“El aprendizaje de las matemáticas, de la química, de la física, se pone en operación mediante oportunidades como ésta. En nuestra percepción, probablemente la dificultad que pueda percibirse en algunas de estas asignaturas cambia. Esta es la gran diferencia: el entendimiento se transforma y tiene una gran utilidad”, dijo Jorge Francisco Rocha Orozco, director General del Tecnológico de Monterrey Campus Puebla.
La competencia que se realizará en Puebla reunirá a 500 estudiantes de la preparatoria Tec de Monterrey. El equipo anfitrión está representado en el robot Imperator 5887, en el que colaboran estudiantes, profesores y mentores.
“Esta iniciativa promueve el trabajo en equipo y el aprendizaje en el aula. Los estudiantes desarrollan varias competencias, pensamiento crítico, comunicación efectiva, responsabilidad social, creatividad para desarrollar un robot. Y además se impulsa el desarrollo de más mujeres en carreras de ciencia, tecnología o matemáticas”, subrayó Francisco Javier Guerra Treviño, líder nacional de Robótica PrepaTec.
De manera simultánea, se realizarán dos regionales más en el Campus Monterrey y en el Campus Laguna, en Torreón,del 1 al 4 de marzo y del 19 al 22 de marzo, respectivamente. Los finalistas también tendrán al campeonato mundial de FIRST Robotics Competition.
Cada año el reto del certamen es distinto. En esta edición, el reto ha sido nombrado Charged Up (Cargado), con el fin de promover un mejor uso de la energía.