Por: Diana López Silva
Más de 6 mil menores de edad se han contagiado de COVID-19 durante la pandemia y 94 han fallecido, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
Detalló que durante casi dos años de pandemia, en Puebla un total de 6 mil 446 menores de 18 años se han contagiado del coronavirus, de los cuales 94 ha sido decesos en ese sector poblacional.
De manera general, ayer reportó que durante el fin de semana se registraron mil 163 nuevos contagios y 18 fallecimientos por coronavirus, que se suman al acumulado de 16 mil 823 personas que han perdido la vida en Puebla por esta causa.
Los nuevos positivos con SARS-CoV-2 fueron: 601 el viernes; 401 el sábado y 161 durante el domingo.
Por otra parte, Martínez García informó que del 22 al 24 de febrero se llevará a cabo la jornada de vacunación en los municipios de Amozoc y Acajete.
Esta vez la vacunación será para las personas de 30 años o más (tercera dosis de refuerzo); rezagados de 18 años o más (segunda dosis AstraZeneca); 12-14 años con comorbilidades y 15-17 años vacunados del 1 al 3 de febrero (segunda dosis Pfizer); 12 a 14 años con comorbilidades; 15 a 17 años y embarazadas menores de 18 años (primera dosis Pfizer) y rezagados de más de 18 años (primera dosis).
Sobre los municipios que tienen pendiente el refuerzo para personas de 30 a 39 años de edad, indicó que están en las sierras Norte y Nororiental, donde iniciarán la aplicación la próxima semana.
En cuanto a Amozoc y Acajete, las personas de 12 a 14 años con comorbilidades que reciban primera dosis deberán llevar su certificado médico expedido por una institución oficial. En caso de recibir segunda dosis es suficiente el comprobante de vacunación y el consentimiento informado.
Asimismo, las personas de 15 a 17 años y embarazadas de 12 a 17 años deberán contar con su carta de consentimiento informado.
Las instituciones que participan en la organización de la logística pidieron a la población que acuda a los módulos a actuar con responsabilidad social en el acatamiento de los lineamientos emitidos para salvaguardar la salud y la vida de ellos mismos, la de sus acompañantes, así como la de los colaboradores en el proceso.