Mariana Flores
El gobierno estatal aseguró que la defraudación a la Fundación Mary Street Jenkins alcanzará solución hasta que se reincorporen a sus arcas capital inmobiliario, accionario y líquido que hoy se aloja en paraísos fiscales, como Panamá.
Anoche, en un comunicado, difundió que la prevalencia del estado de derecho debe ser una regla permanente en Puebla “sin privilegios ni excepciones. Quienes hoy hablan a favor del abuso son los mismos que lo plaudieron cuando ocurrió” y que con base en pruebas las autoridades pertinentes darán la razón “a quien por derecho corresponda”.
Por la mañana, el gobernador del estado, Miguel Barbosa, acusó a Luis Ernesto Derbez de participación y solapamiento en el saqueo de bienes y desvío de 750 millones de dólares de la fundación Mary Street Jenkins, a través del cargo como rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Cuestionado sobre las denuncias por fraude, delincuencia organizada y lavado de dinero que enfrentan líderes y funcionarios de la UDLAP, el mandatario reconoció que deberá cumplirse el proceso jurídico y los acusados deberán enfrentar los cargos.
Los denunciados son Mónica Ruiz, Mario Vallejo Pérez, Virgilio Rincón Salas, Alejandro González Muñoz, Carlos Román Hernández y Jesús Salvador Mijangos, Elodia Sofía de Landa Irizar de Jenkins y Roberto Jenkins de Landa.
Asímismo, Juan Guillermo Eustace Jenkins, Margarita Jenkins de Landa, Juan Carlos Jenkins de Landa, María Elodia Jenkins de Landa y Manuel Martínez; de acuerdo con el representante legal del nuevo Patronato de la casa de estudios, Rodrígo Gurza Cárdenas.