Jesús Peña
El concepto más importante en la recaudación gubernamental, y que cobran las 2 entidades del país, es el Impuesto Sobre la Nómina, al representar 65% de los ingresos propios.
En 2020 sumó 104 mil 826 millones de pesos, indica el Instituto Mexicano para la Competitividad.
Tres entidades concentran la mitad de dicho monto: Ciudad de México, con 26 mil 457 millones; Estado de México, 12 mil 997 millones; y Nuevo León, 9 mil 496 millones de pesos.
“Este impuesto tiene grandes desventajas al desincentivar el trabajo formal, reducir el sueldo que se paga a los empleados o la cantidad de horas contratadas y disminuye las oportunidades de empleo”, cita Imco.
Esto se vio reflejado en Puebla, que ocupó en 2020, año en que inició la pandemia de COVID-19, la posición 10 nacional al recaudar por ISN 3 mil 579 millones de pesos; para 2021, el gobierno estatal proyectó recaudar 3 mil 500 millones.
Sin embargo, para 2022 la expectativa en el presupuesto es llegar a 3 mil 694.3 millones de pesos.