Karla Cejudo
Los mercados deben ser sitios que garanticen la seguridad integral de las personas que acuden a realizar alguna compra, por lo que se deben generar las estrategias para evitar que estos espacios, originalmente destinados sólo al comercio, sean acaparados por grupos delincuenciales.
Así lo manifestó el maestro en seguridad pública y ciencias policiales de la Universidad Iberoamericana Rubén Curiel Tejeda, quien señaló que es necesario que las autoridades establezcan proyectos que eviten focos rojos en estas zonas.
Dijo que en México los mercados son lugares de vital importancia para la vida diaria de los habitantes de una ciudad, pero al vivir en un país que se enfrenta a una crisis de seguridad, estos espacios –por la cantidad de personas que reciben, su dinámica y sus ubicaciones– suelen convertirse en focos rojos de inseguridad.
Resaltó que desafortunadamente los operativos realizados por las autoridades competentes se hacen de manera esporádica, generando así que no sean políticas de prevención del delito, lo que provoca que el problema no sea eliminado desde su raíz.
Comentó que los ciudadanos no confían en las autoridades, puesto que, aunque en algunos lugares hay casos de extorsiones para poder utilizar los locales en lo que debería ser un comercio abierto, los comerciantes por miedo no denuncian, ya que ha habido casos de colusión de encargados con los grupos criminales.
Apuntó que, si bien se vive una situación delicada en materia de seguridad en todo el país y que no se pueden resguardar todos los espacios públicos, sí es importante generar estrategias que ayuden a recuperar este tipo de espacios públicos, puesto que son parte de la dinámica diaria de la sociedad.
AUMENTAN ILÍCITOS
El mercado de la Cuchilla ubicado en el Bulevar Norte 1529, colonia Cleotilde Torres, ha sido uno en donde se presentaron diversos actos delictivos.
El más reciente la localización por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de los restos humanos de una mujer y un hombre en bodegas subterráneas del inmueble el 29 de junio.
Dichos cuerpos se presume corresponden a la pareja Jocelin Carreto Xaltenco, de 28 años, y David Báez Aburto, de 29, quienes desaparecieron el 1 de junio de 2022.
De acuerdo con una revisión hemerográfica hecha por esta casa editorial, no sería el primer caso relacionado con algún delito que involucre al mercado de la Cuchilla, puesto que en enero de 2021 se reportó la desaparición de un joven que fue visto por última vez en este sitio, para ser encontrado muerto días después en San Jerónimo Caleras.
En actos más recientes, en julio de 2022 derivado de las investigaciones realizadas por la FGE para localizar a la pareja reportada como desaparecida, se realizó un operativo en el inmueble en donde encontraron varias armas de fuego, entre ellas tres granadas.
De igual manera, en marzo de este año fue encontrado el cuerpo de un joven de 18 años en las inmediaciones del inmueble, el cual tenía un reporte de desaparición días antes.
Otro de los mercados que han tenido dentro de su historial casos de actos delictivos es el Mercado Morelos. En abril de 2019, derivado de un operativo entre varios niveles de seguridad, fue hallada una fosa clandestina de donde se informó se habrían sacado ocho cuerpos con escombro que fueron arrojados a un lado del jagüey de Chachapa.
El Mercado Hidalgo también ha sido foco de noticias relacionadas con diversos delitos, como lo ocurrido el 14 de agosto de 2020, cuando fue encontrada una cabeza humana al lado del inmueble, situación que derivó en que las autoridades realizaran una investigación judicial.