Puebla se ubicó por debajo de la media nacional; Huejotzingo, San Pedro Cholula y Tecamachalco concentran los hallazgos
Del 2018 y hasta abril de este año en Puebla se tienen documentadas 13 fosas clandestinas, de acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda; esto colocó a la entidad como una de las que tienen menos casos, al ubicarse en el lugar 23.
Los datos indicaron que, en ese periodo, en todo el país se reportaron 863 fosas clandestinas; Veracruz fue el estado con más casos, al reportar 344, seguido de Colima con 308, Sinaloa en tercer sitio con 283, Guerrero con 238 y Michoacán con 228.
En el caso de Puebla, de las 13 fosas que se encontraron en este periodo, los municipios de Huejotzingo, San Pedro Cholula y Tecamachalco concentraron el mayor número de hallazgos con dos cada uno.
Cabe destacar que este organismo solamente tiene información hasta abril de este año.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó el pasado lunes el hallazgo de una fosa en lazona de Tecali de Herrera.
Los hechos ocurrieron cuando se incautó un inmueble en en ese municipio y al hacer la revisión del mismo, se encontraron por lo menos dos cuerpos semienterrados en la zona.
Anterior a este caso, el 29 de junio se dio a conocer el descubrimiento de una fosa en el mercado de la Cuchilla en la capital poblana en donde se encontraron los cuerpos de una pareja denunciada como desaparecida desde junio del 2022.
AUMENTAN REPORTES
De enero a agosto de este año se encontraron 22 personas sin vidas que tenían un reporte de desaparición en Puebla, casi el doble de casos que se dieron en esos meses, pero del año pasado, cuando el reporte señaló 14 casos.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, de enero a agosto de este año en la entidad poblana fueron halladas 22 personas sin vida que estaban reportados como desaparecidas, 18 hombres y 4 mujeres.
De los 22 casos documentados, 11 fueron denunciados como desaparecidos en el municipio de Puebla, siendo el municipio con más casos.
Después de la capital se detectaron casos en Tepeaca con dos hechos; mientras que también se dieron casos en Ajalpan, Santiago Miahuatlán, San Miguel Xoxtla, Palmar de Bravo, entre otros.
Los datos indicaron que no hay un rango de edad con más casos, puesto que cuatro de las personas tenían entre 20 y 24 años, cuatro entre 25 y 29 años.
También se encontró un número similar de personas entre los 30 a 39 años de edad.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, una fosa clandestina es cualquier lugar en el que se inhuma ilegalmente uno o más cadáveres o restos humanos con el objetivo de ocultarlos.
En la mayoría de los casos, las víctimas son personas con reporte de desaparecidas ante las autoridades y que tras una búsqueda e investigaciones son encontradas sin vida.
RESTOS ENCONTRADOS
De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda, en estos sitios se han recuperado:
- 77 restos humanos en acumulado de cinco años
- Destaca el hallazgo de torsos, arcos costales, vértebras lumbares, huesos coxales y fémures
- San Xochiltenango, en Tepeaca, y Santa Cruz Acapa, en Tehuacán, son los dos últimos reportes en Puebla