Diana López Silva
En el estado se calcula que más de un millón de poblanos, la mayoría en municipios de la zona conurbada y en Puebla capital, no cuentan con alimento seguro todos los días.
Así lo informó José Miguel Rojas, director del Banco de Alimentos, después de firmar un convenio con la Coparmex Puebla para recabar un mínimo de cinco toneladas de arroz y frijol.
Rojas resaltó la necesidad de más ayuda para atender a quienes no tienen qué llevar a su mesa diariamente, pues durante la pandemia llegaron a atender a 180 mil personas por semana.
En esa época, dijo, hubo respuesta importante de la sociedad durante la crisis sanitaria, pero actualmente se ha dado una “curva de generosidad a la baja”.
“Estamos contentos de que estos números están disminuyendo, Puebla mejoró su combate a la inseguridad alimentaria, aunque todavía tenemos más de un millón de personas en Puebla que sufren inseguridad alimentaria”, expresó.
Comentó que “en concentración de pobreza, tenemos número uno en pobreza alimentaria a Puebla capital, de hecho seguimos siendo el cuarto municipio del país con mayor concentración de pobreza”.
Mencionó que también hay población sin suficiente alimento en Tehuacán, Atlixco, San Martín Texmelucan, Tezihutlán, Acatlán de Osorio, Tecamachalco, la zona conurbada de Coronango, Cuautlancingo.
Dijo que el mayor porcentaje de desperdicio de alimentos (37%) se da en el sector primario, es decir en el agroalimentario, pero también en el consumidor final, que son las familias.
Explicó que se estima que cuatro de cada 10 kilos de alimento termina en el bote de la basura, debido a que no se consume a tiempo.