A pesar de que es de conocimiento general que donar órganos salva vidas, existe poco interés por parte de las instituciones de salud en fomentar esta cultura, por lo que la lista de pacientes en espera crece, pero no así el número de personas dispuestas a ser donadoras.
Esta problemática se refleja en el número de cirugías realizadas, que aún no alcanza las cifras previas a la pandemia de COVID-19.
NÚMERO, AL ALZA
El número de trasplantes en lPuebla en el primer trimestre de 2022 fue 10 veces mayor que lo reportado en el primer trimestre del año pasado, puesto que se hicieron 28 trasplantes de córnea y 32 de riñón, frente a dos y tres en 2021.
De acuerdo con estadísticas del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), el número de procedimientos es similar al número reportado en el primer trimestre de 2020, antes de que se suspendieran las cirugías de este tipo por la pandemia de coronavirus:35 de córnea y 36 de riñón.
Las cifras demuestran una tendencia estable y al alza, toda vez que en el último trimestre de 2021 se hicieron 24 trasplantes de córnea y 33 de riñón.
En el caso de trasplantes de córnea hechos en el primer trimestre de este año, la entidad poblana fue la sexta con más casos, por debajo de Ciudad de México, con 271 procedimientos, Nuevo León con 74; Coahuila con 38, Estado de México con 32 y Jalisco con 29.
El número de trasplantes de riñón colocó a Puebla como el tercer estado con más casos, por debajo de Ciudad de México con 157 operaciones, y de Jalisco con 124.
Por debajo de Puebla se ubicaron Nuevo León junto con Coahuila con 28 reportes, y Estado de México con 23.
FALTA DIFUSIÓN
De acuerdo con el doctor Eduardo López Villalobos, coordinador de la Clínica de Urgencias del Sistema Universitario de Salud de la UPAEP, no existen campañas ni programas que brinden información para que las personas decidan donar sus órganos cuando fallezcan.
Por ello es importante generar proyectos que cambien la mentalidad de las personas que consideran que la donación no es necesaria o importante, pues mientras la lista de pacientes en espera crece, el número de cirugías no.