El contagio de coronavirus en menores de edad repuntó: en 15 días fueron diagnosticados 90, en promedio, seis casos por día.
Los bebés menores de un año presentaron el mayor aumento: en dos semanas se duplicó el número de positivos a prueba de COVID-19, de siete a 14.
La pandemia golpeó también a niños y adolescentes que esperan trasplantes, pues el primer semestre de este año inició con 124 personas en lista de espera de donación de órganos, cuatro de ellas menores de edad, dos por riñón y dos por córneas, y la crisis sanitaria detuvo todos los procedimientos.
La escalada de menores de edad contagiados por el virus ocurre entre el 26 de junio y el 12 de julio. El número de casos pasó de 191 a 281.
De acuerdo con los datos abiertos de la Secretaría de Salud (SSA) federal, en Puebla también las defunciones de menores incrementaron su frecuencia, dado que hasta el 26 de junio se tenían reportados solo dos menores de edad fallecidos y al corte del 12 de julio hay siete.
NEUMONÍA, ASMA Y OBESIDAD, AGRAVANTES
Los menores confirmados con COVID-19 presentan, también, neumonía, asma y obesidad.
Los que fallecieron también padecían otras enfermedades. El de más corta edad es un bebé de Puebla capital que tenía neumonía y fue atendido en la Secretaría de Salud del estado.
El cuadro se repitió en otros dos bebés de un año cumplidos: tenían neumonía. Uno procedía de Tochtepec y el otro de la comunidad de Soltepec.
Una niña de tres años en Huehuetlán El Chico también padecía neumonía.
Caso complicado, una niña de 11 años, en Puebla capital, no respondió al tratamiento de neumonía con que llegó como enfermedad principal por los obstáculos metabólicos de la diabetes y la tardía reacción de sus defensas debido a la obesidad.
De San Andrés Cholula, una adolescente de 15 años tenía una salud perfecta hasta que el coronavirus la atrapó.
Falleció sin ninguna otra enfermedad.
Otra adolescente, de 17 años y procedente de Huaquechula, tuvo neumonía y el coronavirus la complicó.
De los 281 menores de edad que están confirmados que tienen coronavirus, 24 presentaron neumonía, diez padecen de obesidad y siete también tienen asma. Mientras que se detectaron cinco casos con diabetes, dos que usan inmunosupresores y tres casos que tienen hipertensión.
Difieren 177 casos conteos oficiales
René Valencia
El gobierno de Puebla documentó el deceso de mil 922 pacientes positivos por COVID-19, mientras el gobierno federal registró mil 745 personas, una diferencia de 177 portadores.
Otra discrepancia fue en el número de muestras procesadas, la Secretaría de Salud federal confirmó que se realizaron 28 mil 421 pruebas, pero el gobierno estatal informó de 24 mil 557 personas.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, acusó el pasado 11 de julio que no presentó el semáforo epidemiológico al desfasarse las cifras que reportan los estados.
Donan hospedaje y equipo a salud
René Valencia
Hospedajes, equipo de seguridad y camas para hospitales recibieron en donaciones por el coronavirus la Secretaría de Salud del Estado de Puebla y el ISSSTEP.
De acuerdo con el reporte de donaciones de Transparencia COVID-19, las principales donaciones que recibió el sector salud estatal resaltó el hospedaje brindado por la cadena de hoteles Fiesta INN que habilitó 140 habitaciones. Best Western otorgó 150 cuartos.
El ISSSTEP recibió, hasta mayo pasado, 8 mil 154 caretas, manoplas, despensas, carros, colchones, bancas, aerosoles y caretas.