Por: René Valencia
Enfrentamientos con organizaciones criminales, ataques de pobladores o accidentes vehiculares provocaron siete muertos y 46 heridos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en Puebla, entre 2014 y 2019.
Solicitudes de acceso a la información pública, que tramitó Crónica Puebla, confirman que las muertes ocurrieron de 2014 a 2017. Uno corresponde al periodo de gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y seis en el de Antonio Gali, en Acatzingo, Atlixco y Quecholac, zonas donde hay robo de hidrocarburo.
De hecho, 2017 fue el año más violento con 86 por ciento de las muertes. El 3 de mayo en la comunidad de Palmarito, en Quecholac, un grupo abrió fuego contra militares, en los que murieron cuatro.
Para el 16 de junio del mismo año, en un incidente automovilístico fallecieron dos uniformados. El otro deceso ocurrió el 14 de enero pero de 2014, en un accidente aéreo.
HERIDOS
La Sedena confirmó que 46 soldados fueron heridos entre 2015 y 2019, quienes participaron en labores de vigilancia u operativos. Sólo el año pasado hubo cinco lesionados por ataques armados del 9 de enero al 25 de septiembre.
Pero el peor año en este rubro fue 2017, con más de la tercera parte de los heridos –16 de los 46–. Sólo en el enfrentamiento del 3 de mayo en Palmarito, Quecholac, 13 terminaron con impactos por armas de fuego.