Por: Guadalupe Juárez
Ocho de cada 10 llamadas al 911 en la entidad poblana corresponden a alertas de auxilio por violencia familiar; 98% de los casos terminan en una carpeta de investigación por parte de las autoridades.
De acuerdo con el documento Información sobre violencia contra las mujeres (Incidencia delictiva y llamadas de emergencia 9-1-1) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registra, en promedio, una llamada cada hora por casos de violencia familiar.
Tan sólo de enero a junio de este año se contabilizaron 4 mil 505 llamadas; a la par, la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó que se abrieron 4 mil 426 carpetas de investigación por este delito. Puebla se ubica entre los 11 estados con más casos de violencia de este tipo, pero a nivel nacional es el noveno con tasa de incidencia más baja por cada 100 mil habitantes, con 66.4.
Además, se ubica en el lugar 20 en llamadas al 911 en las que se alerta de incidentes relacionados con este delito. De acuerdo con la especialista Monserrat Pérez Contreras, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la violencia familiar es el uso de la fuerza física o moral, así como las omisiones que ejerza un miembro de la familia contra otro y que atenten contra su integridad física, psíquica o ambas, ya sea que produzca lesiones o no.
Los agresores pueden ser hermanos, primos, tíos, cuñados, abuelos o padres. En el primer semestre del año en curso, otros tipos de incidentes reportados a los números de emergencia son los relacionados con violencia de pareja, pues se acumulan mil 490 llamadas.
En Puebla, este tipo de agresiones se consideran, dentro del rubro de violencia familiar, como violencia en el noviazgo, y es castigada con ocho años de prisión y multa de más de 236 mil 88 pesos. Hasta el 17 de julio del año en curso, en los hospitales de Puebla se atendieron 441 casos de violencia familiar; en 94% de casos las víctimas son mujeres, de acuerdo con la Secretaría de Salud federal.