Guadalupe Juárez
Siete de cada 10 niños entre los cero y cinco años se encuentran en condiciones de pobreza, mientras que uno de cada 10 vive en pobreza extrema en la entidad.
Así lo revela el Ranking de Pobreza Un análisis del Pacto por la Primera Infancia, elaborado a partir de los datos del Coneval por la organización Primera Infancia.
Durante 2020, la entidad poblana se ubicó entre las cinco donde más creció la pobreza en menores de seis años en el país, en comparación a 2018, con un incremento de 4.4%.
El primer lugar es Tlaxcala con un aumento de 11%, Quintana Roo es el segundo con 6.3%, Yucatán subió 6.2% y Estado de México con 5.4%.
El documento explica que los menores que crecen en dichas condiciones tienen más probabilidad de vivir así el resto de la vida.
Durante 2020 había 438 mil 556 menores de seis años en pobreza, es decir, que sus familias no tienen suficientes recursos para satisfacer plenamente sus necesidades alimentarias y no alimentarias.
En pobreza extrema, en Puebla hay 85 mil 337 niñas y niños entre cero y cinco años, quienes no tienen acceso a una alimentación sana y suficiente.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, durante el año pasado hubo hogares en los que se les acabó la comida y sus integrantes no pudieron desayunar, comer o cenar.
En el análisis de Primera Infancia Puebla también se ubica en los primeros lugares en el país con los porcentajes más altos donde los niños no tienen acceso a seguridad social, con 74.3%.
Puebla, además, es el quinto estado del país –junto con Estado de México– con 30.9% de menores de seis años con carencia a la alimentación nutritiva y de calidad.