René Valencia
Un incremento de 425 por ciento registró el número de tomas clandestinas de gas Licuado de Petróleo (LP) en Amozoc en 2019, su punto más alto desde 2012, año en que Petróleos Mexicanos (Pemex) documenta estas perforaciones ilegales.
En su respuesta a una solicitud de acceso a la información pública, Pemex informó que en 2019 detectó en ese municipio 42 tomas clandestinas de gas LP; en 2018 habían sido ocho.
Durante la madrugada del pasado lunes, la hediondez del producto despertó a los habitantes de la localidad de San Jacinto, igual que la nube de la fuga en una toma ilegal. Alrededor de mil pobladores aledaños a la perforación desalojaron el sitio.
Al cierre del año pasado, Pemex informó que detectó en Puebla 916 perforaciones de ductos de gas LP en 18 municipios; Amozoc se posicionó como el sexto con mayor cantidad de tomas clandestinas atendidas en el territorio estatal.
De 2012 a 2018, Amozoc permaneció con menos de nueve tomas clandestinas detectadas por año para sumar 67.
TAMBIÉN ROBAN LÍQUIDO
De Amozoc también hay registro de hidrocarburo líquido. Terminó en 2019 con 46 tomas clandestinas, lo que en comparación con las 12 perforaciones que se reportaron en 2018, el incremento fue de más de 283 por ciento en los intentos de robo de producto de los ductos del municipio.
Con esas 46 tomas clandestinas, Amozoc alcanzó su registro anual más alto, pues entre 2011 al 2018 se contabilizaron menos de 44 perforaciones. Durante el lapso, la demarcación cercana a la zona de robo de hidrocarburo sumó 255 tomas clandestinas.