René Valencia
A causa del COVID-19 fallecieron, en promedio, hasta 10 pacientes diarios en Puebla, durante la primera semana de la “nueva normalidad”. En su mayoría, los decesos de positivos al virus ocurrieron en personas con más de 40 años a los que también les diagnosticaron enfermedades crónico-degenerativas o los intubaron.
El pasado 29 de mayo, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que el 1 de junio finalizaría la Jornada de la Sana Distancia e iniciaría la etapa de la “nueva normalidad”, pese a que en este periodo se registró en el país una despuntar el número de casos por contagios de coronavirus.
Del 1 al 7 de junio se documentaron las muertes de 68 pacientes diagnosticados con COVID-19 en Puebla.
La mayoría de los fallecidos fueron varones, representando 50 de los decesos, según los datos abiertos de coronavirus de la Secretaría de Salud Federal.
Los grupos de edad con más fallecimientos oscilaron de los 42 a 89 años, con 62 de los 68 decesos, concentrando más de 91 por ciento de defunciones.
21 de los fallecidos fueron intubaron, mientras 57 fueron diagnosticados con neumonía.
También resaltó que 21 fueron atendidos con diabetes.
Los sectores de salud reportaron los registros más altos de defunciones en Puebla fueron el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Salud, al sumar, en conjunto, 52 de las 68 defunciones, para más de 76 por ciento.
También en la primera semana de la nueva normalidad destacó que existieron 185 pacientes que manifestaron síntomas similares al COVID-19 que dieron positivo a las pruebas en Puebla.
La mayoría de los confirmados fueron mujeres, al sumar 98, lo que indicó ser casi el 53 por ciento.